Después de semanas de pelearnos con la tecnología, por fin os
ponemos el primero de los casos clínicos que presentaremos en este blog
Os presentamos un caso que hemos operado hace unas semanas.
La paciente acude por lesiones papilomatosas recidivantes. Su caso es de larga
evolución, ya que lleva quince años con este problema, habiendo sido tratada en
varias ocasiones previas con distintos métodos.
Como se observa en la fotografías, las lesiones se presentan
como tres agrupaciones (papilomas en mosaico) de gran tamaño. Luego existe
alguna pequeña lesión apartada de pequeño tamaño.
Una vez la paciente está anestesiada, realizamos una
deslaminación de las lesiones a nivel de epidermis para conocer exactamente su
extensión.
Posteriormente, el protocolo a seguir en cada lesión será el
de rodear la lesión con bisturí, y con ayuda del mismo y de una cucharilla, ir
disecando las lesiones por completo, procurando no llegar a la grasa
subdérmica. Una vez extraída por completo la lesión y limpiada la zona,
procederemos a cauterizar el fondo de la herida con ayuda de bisturí eléctrico,
después de lo cual, se puede deslaminar los bordes cauterizados que puedan
suponer un problema a la hora de la cicatrización.
Aquí vemos como se va despegando la lesión:
Aquí vemos como se va cauterizando el lecho de la herida
mediante bisturí eléctrico
Repetimos el proceso con los otros dos conjuntos de
lesiones, cauterizando directamente aquellas de pequeño tamaño
Y este es el aspecto final una vez extirpadas todas las
lesiones. Posteriormente se realizó vendaje postquirúrgico, dejando que las
heridas cierren por segunda intención.
Os agradecemos todas vuestras visitas. En adelante iremos subiendo más casos que consideremos de interés sobre diversas patologías e iremos dando forma a este blog con idea de que sea un espacio en el que compartir opiniones y formarnos mutuamente como mejores profesionales cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario