Los juanetes (Hallux Valgas) y dedos en garra son un problema que suelen afectar a las personas mayores. En Clínica Piqueras la realizamos frecuentemente y obteniendo grandes resultados.
La paciente, es una mujer de 80 años de edad, que acudió a la consulta por dolor en juanete y segundo-tercer dedos en garra, que también le producían dolor por roce y le impedían calzarse. Una vez realizada la exploración pertinente, se le propuso tratamiento quirúrgico. La técnica utilizada fue un McBride modificado para MIS (consistente en una bunionectomía+tenotomía del ABD del hallux+osteotomía tipo Akin) y osteotomía tipo Isham+ artrodesis ITFP en segundo y tercer dedos.
La paciente, es una mujer de 80 años de edad, que acudió a la consulta por dolor en juanete y segundo-tercer dedos en garra, que también le producían dolor por roce y le impedían calzarse. Una vez realizada la exploración pertinente, se le propuso tratamiento quirúrgico. La técnica utilizada fue un McBride modificado para MIS (consistente en una bunionectomía+tenotomía del ABD del hallux+osteotomía tipo Akin) y osteotomía tipo Isham+ artrodesis ITFP en segundo y tercer dedos.
Este es el aspecto del pie previo a la operación, con la
fluoroscopía.
En primer lugar realizamos una incisión en piel en zona de
Bunion, desde la cual accedemos a cápsula donde también realizamos una incisión,
la cual procedemos a despegar con la ayuda de un elevador.
Posteriormente, introducimos una fresa de mínima incisión
tipo Wedge 3.1 para realizar la bunionectomía.
Una vez realizada, pueden quedar restos libres de hueso en
la zona, los cuales procedemos a extraer mediante lima. En las fluoroscopías
(aunque no estén muy definidas) se puede apreciar la presencia y no presencia
de dicho polvo de hueso.
Una vez realizado esto, pasaremos a realizar una sección del
fascículo distal del tendón del Abductor del Hallux (con esto impedimos que esté
traccionando del primer dedo sin perder su funcionalidad, al no seccionar el
fascículo proximal que se inserta en el sesamoideo)
Posteriormente, pasamos a realizar la osteotomía de Akin
(cuña de base medial para acercar el dedo a línea media). Realizamos una
incisión a nivel medial proximal de falange proximal de Hallux, distal al
cóndilo medial de la base, a través de la cual introducimos una fresa de mínima
incisión tipo Shannon 44.
Una vez terminado el primer radio, pasamos a los dos dedos
en garra. Para impedir que puedan existir recidivas, se optó por realizar una
artrodesis en articulación interfalángica proximal más una osteotomía tipo
Isham en falange proximal (ambas osteotomías se realizan con una fresa de
mínima incisión tipo Isham corta).
Aquí vemos el procedimiento en segundo dedo, el cual
repetimos en tercero.
Una vez terminadas las osteotomías, suturamos los puntos correspondientes
a Bunion, Akin, Tendón del Abductor y Osteotomías digitales.
Posteriormente realizamos vendaje de Hypafix que alinee los
segmentos óseos como deseamos que consoliden, para añadir después vendaje de
gasa y venda cohesiva.
Este es el resultado final de la operación, y su comparativa
con el resultado inicial (las imágenes iniciales están giradas para apreciar
mejor el cambio).
Los resultados son con un intervalo de un mes desde la
operación. Aún persistían algunas molestias e inflamación, pero al mes y medio
la persona recuperó su vida normal y a los dos meses, se dio el alta, a
expensas de revisar de nuevo a los seis meses de la operación para realizar un
último control, cuyos resultados fueron satisfactorios tanto para la paciente
como para nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario